En la corriente alterna (CA o AC), los electrones no se desplazan de un polo a otro, sino que a partir de su posición fija en el cable (centro), oscilan de un lado al otro de su centro, dentro de un mismo entorno o amplitud, a una frecuencia determinada (número de oscilaciones por segundo).

 

Por tanto, la corriente así generada (contraria al flujo de electrones) no es un flujo en un sentido constante, sino que va cambiando de sentido y por tanto de signo continuamente, con tanta rapidez como la frecuencia de oscilación de los electrones.

 

La corriente alterna se representa como una curva u onda, que puede ser de diferentes formas (cuadrada, senoidal, triangular.) pero siempre caracterizada por su amplitud (tensión de cresta positiva a cresta negativa de onda), frecuencia (número de oscilaciones de la onda en un segundo) y período (tiempo que tarda en dar una oscilación). También se pueden emplear corrientes combinación de ambas, donde la componente continua eleva o desciende la señal alterna de nivel.

 

También podemos diferenciar la frecuencia con la que se actualiza la corriente alterna. Si analizamos una señal de corriente alterna podremos ver que es una señal senoidal y esta señal esta formada por ciclos por segundo. Tenemos que tener en cuenta las características de los aparatos que deseamos utilizar la frecuencia ya que en España es de 50Hz y en países como Estados Unidos es de 60Hz.

                                          

BIENVENIDO A METROLOGISA, AQUI ENCONTRARAS INFORMACION RELEVANTE EN CUANTO A LA METROLOGIA, ENFOCADO A LA ELECTRONICA
Hoy habia 10 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis