![]() |
||
Por tanto, la corriente así generada (contraria al flujo de electrones) no es un flujo en un sentido constante, sino que va cambiando de sentido y por tanto de signo continuamente, con tanta rapidez como la frecuencia de oscilación de los electrones. La corriente alterna se representa como una curva u onda, que puede ser de diferentes formas (cuadrada, senoidal, triangular.) pero siempre caracterizada por su amplitud (tensión de cresta positiva a cresta negativa de onda), frecuencia (número de oscilaciones de la onda en un segundo) y período (tiempo que tarda en dar una oscilación). También se pueden emplear corrientes combinación de ambas, donde la componente continua eleva o desciende la señal alterna de nivel. También podemos diferenciar la frecuencia con la que se actualiza la corriente alterna. Si analizamos una señal de corriente alterna podremos ver que es una señal senoidal y esta señal esta formada por ciclos por segundo. Tenemos que tener en cuenta las características de los aparatos que deseamos utilizar la frecuencia ya que en España es de 50Hz y en países como Estados Unidos es de 60Hz. |
![]() |