![]() |
||
El concepto de potencia no se aplica exclusivamente a situaciones en las que se desplazan objetos mecánicamente. También resulta útil, por ejemplo, en electricidad. Imaginemos un circuito eléctrico con una resistencia. Hay que realizar una determinada cantidad de trabajo para mover las cargas eléctricas a través de la resistencia. Para moverlas más rápidamente —en otras palabras, para aumentar la corriente que fluye por la resistencia— se necesita más potencia. La potencia siempre se expresa en unidades de energía divididas entre unidades de tiempo. La unidad de potencia en el Sistema Internacional es el vatio, que equivale a la potencia necesaria para efectuar 1 julio de trabajo por segundo. Una unidad de potencia tradicional es el caballo de vapor (CV), que equivale aproximadamente a 746 vatios. Sus unidades son los Watts(W), y su ecuación es la siguiente(cuando su potencia es constante): P= W / t P= Potencia en Watts (W) W=Trabajo en Joules (J) t= Tiempo en segundos (s) ó P= V/ I P= Potencia en Watts (W) V= Voltaje (V) I= Corriente en Amperes (A) |
![]() |